la mujer y la niña en la ciencia

La mujer y la niña en la ciencia son parte fundamental de la ciencia y su participación es vital para la diversidad de la investigación. 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 
Se celebra cada 11 de febrero desde 2016 
Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 
Su objetivo es promover la inclusión de las mujeres y las niñas en la ciencia 
Importancia de la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia Amplía el grupo de investigadores talentosos, Aporta nuevas perspectivas, Propicia la innovación, Contribuye a garantizar la diversidad en la investigación. 
Mujeres científicas destacadas 
Marie Curie, premio Nobel de Química, junto a su marido Pierre descubrieron el polonio y el radio
Dorothy Crowfoot Hodgkin, premio Nobel de Química, descubrió las moléculas de penicilina, insulina y vitamina B12
Desafíos de las mujeres en la ciencia 
Menos acceso a financiamiento para la investigación en comparación con los hombres
Disparidades en la autoría principal y en la representación en áreas de investigación específicas
El año 2025 marca el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el trigésimo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, dos grandes hitos en el fomento mundial de la igualdad de género y la emancipación de la mujer.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

Explorar las carreras STEM
las mujeres y las niñas en la ciencia
Fecha: 11 de febrero de 2025
Lugar: Sede de la UNESCO, París (Francia)
Evento: Híbrido
Para conmemorar el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este evento híbrido reúne a Estados miembros, partes interesadas de los sectores público y privado, periodistas y estudiantes, entre otros, para reflejar el enorme alcance de la ciencia y celebrar las contribuciones de las mujeres a la ciencia en todo el mundo.


¿Por qué dedicamos un día a la mujer y la niña en la ciencia?
La igualdad de género ha sido siempre una cuestión fundamental de las Naciones Unidas. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El 14 de marzo de 2011, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer aprobó, en su 55º período de sesiones, el informe con las conclusiones convenidas sobre el acceso y la participación de la mujer y la niña en la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología, incluida la promoción de la igualdad de acceso de la mujer al pleno empleo y a un trabajo decente. El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.

La Asamblea General declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. En su resolución del 22 de diciembre de 2015, la Asamblea aprobó una resolución que proclamaba este Día Internacional y alababa las iniciativas llevadas a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.la mujer y la niña en la ciencia

Popular posts from this blog

conociendo a marly