teoría del color

La teoría del color es un conjunto de principios que guían la combinación y el uso de los colores en el arte y el diseño, basándose en cómo los colores interactúan, se perciben y cómo influyen en las emociones y percepciones. 
Conceptos clave de la teoría del color:
Colores primarios: Rojo, amarillo y azul (en el modelo RYB tradicional). 
Colores secundarios: Naranja, verde y morado (mezcla de dos colores primarios). 
Colores terciarios: Mezcla de colores primarios y secundarios (ej: rojo-naranja). 
Tono, saturación y luminosidad: Cualidades que definen un color. 
Armonías y contrastes: Combinaciones de colores que crean efectos visuales específicos. 
Psicología del color: La influencia de los colores en las emociones y percepciones. 
Modelos de color: Sistemas que describen cómo se pueden mezclar los colores (ej: RGB, CMYK). 
El círculo cromático: Representación gráfica de los colores y sus relaciones. 
La luz y el color: El color es la luz que se refleja de un objeto. 
La teoría de Goethe: Expone el comportamiento de la luz y la oscuridad sobre cristales y los colores resultantes. 
La teoría de Newton: Establece las pautas fundamentales en torno a las combinaciones de colores y la armonía. 
Aplicaciones: Diseño gráfico, pintura, fotografía, imprenta, producción audiovisual, diseño web, entre otros. teoría del color

Popular posts from this blog

conociendo a marly